Este ha sido el primer fin de semana con sol y calor. La primavera se ha instalado en Lituania después de cinco largos meses de frío, nieve y lluvia. El año pasado el invierno fue más benigno. Casi no nevó. Pero este año las cosas han sido muy distintas. Aquí, en Kaunas, la nieve apareció a principios de noviembre y todavía nevaba a finales de marzo. Esta es una región muy húmeda. Los veranos suelen ser también lluviosos. El resultado de todo esto es una primavera y un verano llenos de flores. Y unos paisajes de un verde intensísimo. Mágico. Éste fue el último país pagano de Europa. Se les declaró incluso una cruzada. Y sólo abrazó el cristianismo, en su versión católica, por motivos de conveniencias políticas del momento y como defensa contra la amenaza de los pujantes pueblos eslavos.Y, aunque formalmente los lituanos son una nación católica, queda todavía en ellos el gusto por los bosques, los ríos y los lagos. Y algo tiene que ver el tiempo en todo eso. La lluvia y el agua son elementos femeninos. El sol y el fuego son elementos masculinos. A menudo, compartiendo un par de chelas, mi amigo mexicano y yo hemos hablado sobre ello. Tengo una teoría basada en una intuición personal y que ciertamente es indemostrable. Pero creo que las características físicas y anímicas de un pueblo pueden explicarse en parte por la influencia que el agua y el sol tienen sobre sus habitantes. La abundancia de agua y la falta de sol genera mujeres hermosas y suaves de trato. Y hombres apocados y taciturnos. La escasez de agua y la sobrefotoexposición favorece al hombre y genera mujeres malhumoradas y que, sin duda, me saltarán a la yugular si llegan a leer esto.
Lituania, y toda la región del Báltico, está llena de ríos, riachuelos, lagos...Pero, claro está, eso exige como contrapartida un tiempo dominado por la lluvia y la nieve. De hecho, Lietuva significa algo así como la tierra de la lluvia. Lietus, en lituano, significa lluvia. Y bueno, aquí no hay semana que no llueva al menos un par de veces. En fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios y sugerencias. Te envío un saludo.Argonautas.
Soy Cónsul Honorario de la República Española en el exilio y miembro "soft" del eje del mal.
Nota al margen de página
“Cartas desde el Este” es un blog personal con un alto grado de mala leche concentrada. Un sitio donde dejo volar la imaginación y me expreso libremente. El blog no tiene ningún propósito definido. No busca hacer amigos ni enemigos. No pretende cambiar ni mejorar el mundo. No busca la autopromoción. No pretende informar sobre cosas que el autor desconoce. Ni aleccionar a nadie con conocimientos que no se poseen haciendo uso del copy-paste y de la Wikipedia. Escribo desde mi óptica personal e intransferible. Un punto de vista deformado por muchos años de militancia en la izquierda anticapitalista. Y por la acumulación de frustraciones personales. El blog contiene, a menudo, palabras desabridas y exabruptos dirigidos contra la triste realidad política y socioeconómica de España. Un país al que siempre llevo en el corazón como una llaga abierta. Como una herida que duele. Oculto mi nombre tras un alias para poder escribir con mayor libertad desde el distanciamiento que me da el anonimato. Desde mi personalísimo e intransferible punto de vista que de ninguna manera espero ni deseo que compartas ni entiendas. Mis cartas no pretenden ofender o herir la sensibilidad de ninguna persona en particular y desde luego no fueron escritas pensando en ti. Si no te gusta lo que lees, desde ahora te ruego que hagas clic sobre el botón situado arriba en el margen derecho de la pantalla de tu ordenador. El botón con una cruz en aspa. Así nos ahorraremos malos rollos y perder nuestro valiosísimo tiempo. Gracias de antemano por tu comprensión.
Soy un hijo espurio del "cinturón obrero" que rodea la Ciudad Condal. Un día, hastiado de mi entorno, rompí con todo, cogí mis bártulos y me fui a vivir a Lituania. Fui feliz allá durante casi diez años. Sin embargo la rueda de la fortuna raramente se detiene. Y nuevamente empaqueté mis bártulos y tomé un billete de no retorno a Donetsk. A menudo por la noche oigo la explosión de las bombas lanzadas por la fuerzas de Petro Poroshenko y me pregunto cómo llegué aquí.
Este blog os propone un recorrido personal por los países que, en otro tiempo, se encontraban al otro lado del muro. Se trata de una propuesta creativa que recoge experiencias personales, pensamientos e imágenes sobre las repúblicas bálticas y otros países del Este de Europa.Las situaciones que se describen en este blog se basan en hechos reales. Se han modificado ciertos nombres, fechas y descripciones para proteger la privacidad de las personas físicas o jurídicas que protagonizan o participan en los hechos que se relatan.
Si tienes alguna experiencia interesante que contar sobre alguno de los países del Este no dudes en escribirme. "Cartas desde el Este" te ofrece el espacio "Conexiones" para que compartas con todos tus experiencias.
...El símbolo representa a un roble con tres ramas y la llama sagrada. Haz click sobre la imagen.
Smash Franco
De un libro eslovaco ampliamente difundido en la Unión Soviética. Sobre la obra del gran dibujante comunista danés Herluf Bidstrup. Haz click sobre el dibujo y tendrás más información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios y sugerencias. Te envío un saludo.Argonautas.